Hace varios años nació en Candá la idea de un sistema con esta infraestructura, que posteriormente fue adoptado en Brasil, lugar en el que actualmente este sistema innovador es uno de los más utilizados.
El sistema propone crear paredes portantes compuestas, formadas por perfiles de PVC y rellenadas con concreto. De esta forma, una casa de 70 m² con todos los acabados se puede construir en 20 días. Todas las piezas son cortadas, clasificadas y embaladas conforme a un proyecto en específico.
Contamos con KIT House de 42 m², 60 m2, 75 m² y 100 m². El tiempo de importación es de 60 días. En líneas generales se trata de un sistema de construcción con paneles de PVC que sirven como encofrado, que a su vez son el acabado final. Sin embargo, pueden recibir revestimientos como cerámica, pintura o papel de pared.
Se deberá construir una losa de concreto donde estarán embutidas todas las conexiones, tanto las sanitarias y las eléctricas.
Las paredes portantes compuestas formadas por perfiles de PVC rellenadas con concreto. Según el manual, existe un espaciamiento para incorporar fierro corrugado haciendo de los paneles una placa de concreto armado con acabado en PVC.
Es necesario colocar un refuerzo para el amarre de las paredes sobre todo en los vanos de la ventana y la puerta. En todos los vanos se instala fierro corrugado horizontal por encima y debajo, que irán atortolados con los fierros verticales del sistema. Estas armaduras de fierro se hacen durante el montaje de los paneles.
A base del panel de PVC con núcleo de concreto armado. Las paredes se convierten en placas de concreto armado con espesuras de 8 cm para casas de un nivel. Para casas de dos pisos se emplea espesores de 10 mm. Los perfiles de PVC son encajados de manera vertical bien aplomadas. El PVC tiene una aumentar su vida útil a varias décadas.capa protectora de rayos UV permitiéndole
El lanzamiento del concreto puede ser hecho manualmente o con bomba estacionaria. El concreto es leve, de baja densidad (1 mil kg/m³). Puede atender residencias de 145 kg/cm² o 210 kg/cm². Con ayuda de los aditivos incorporados al concreto, el slump es bastante elevado (20 y 28 cm), según el diseño de mezcla el concreto puede dispensar el uso de vibradores para dar homogeneidad de la mezcla.
Puede ser la del sistema metálico en chapa galvanizada. Sobre ella se puede emplear los pernos autoperforantes y emplear coberturas cualesquiera.
Las instalaciones de esta especialidad se hacen como las convencionales. Son realizadas en dos etapas: La primera durante el montaje de los paneles, se instalan los tubos. Luego de vaciado se pasan los cables en los orificios o pases realizados antes del vaciado.
Se instalan las convencionales. Las conexiones verticales y horizontales pueden estar embutidas en los paneles de PVC antes del vaciado del concreto.
Pueden ser ventanas en PVC y puertas en PVC, o en madera convencional. Se puede usar también el aluminio o el fierro para estos elementos.
Las paredes de PVC son el acabado final, pero también puede ser revestido según lo que el cliente decida.
No hay restricciones, se pueden usar las tejas onduladas, trapezoidales, tanto de PVC o Aluzinc.